
Objetivos
General
Formar profesionales en Sociología, con una visión integral de los fenómenos sociales, capaces de analizar críticamente y contribuir a la transformación de las estructuras sociales, promoviendo los valores de verdad, equidad y solidaridad, en consonancia con una perspectiva cristiana del ser humano y la sociedad.
Específicos
✔️Capacitar en el manejo técnico de los conceptos teóricos y metodológicos de las diferentes corrientes del pensamiento científico en el campo de la sociología.
✔️Fortalecer la capacidad de identificar, formular y analizar los problemas sociológicos específicos del Paraguay y del mundo, utilizando un enfoque científico riguroso.
✔️Promover conocimientos, habilidades y actitudes para la investigación social, brindando un servicio profesional como investigador, curador y difusor de los hallazgos de los estudios sobre las dinámicas sociales contemporáneas.
✔️Establecer un perfil profesional que se distinga por su capacidad para planificar y evaluar proyectos en instituciones privadas y públicas; en estrecha y fecunda relación con la visión cristiana del individuo y la sociedad.
✔️Fortalecer habilidades en investigación sociológica que faciliten el diseño, la implementación y la evaluación de proyectos, contribuyendo significativamente a la comprensión y mejora de las dinámicas sociales, alineadas con los principios de verdad, equidad y solidaridad que caracterizan la visión cristiana.
Perfil de Egreso
El perfil del egresado de la carrera de Sociología está diseñado para reflejar un conjunto diverso de habilidades y competencias adquiridas a lo largo del programa académico.
✓Un sociólogo egresado posee una comprensión profunda de las complejidades sociales, culturales y políticas de las sociedades.
✓Está capacitado para analizar datos cualitativos y cuantitativos, identificar patrones y tendencias sociales, y aplicar teorías sociológicas para interpretar la realidad social.
✓Además, tiene la habilidad de diseñar y ejecutar investigaciones, formular políticas basadas en evidencia y trabajar eficazmente en entornos multidisciplinarios. Su formación le permite abordar problemas sociales con un enfoque crítico y ético, buscando siempre el bienestar colectivo y la inclusión social.
Secretaría de Departamento
Mag. Mariza Barúa
- Teléfono: +595 991 595651
- Email: filosofía@uc.edu.py
- Horario de Atención: Lunes a Viernes de 13:00 a 19:00 h

Misión
Formar profesionales con una sólida comprensión teórica y metodológica de las dinámicas sociales, comprometidos con la construcción de sociedades basadas en la verdad, la equidad y la solidaridad, que asuman la concepción cristiana del hombre y la sociedad en un ámbito de profunda libertad.
Visión
Constituirse en una carrera reconocida a nivel nacional e internacional por la excelencia en formación sociológica mediante el diálogo entre la Ciencia, Fe y Cultura, con las herramientas de la educación, la investigación y la extensión universitaria; comprometida con la construcción de una sociedad justa, solidaria, incluyente y respetuosa de la dignidad humana.