Licenciatura en Educación Parvularia y Primer ciclo de la Educación Escolar Básica

Objetivos

General 

Formar profesionales en Educación Parvularia y Primer Ciclo de la Educación Escolar Básica con énfasis en gestión educativa, con competencias pedagógicas, didácticas y éticas que les permitan diseñar, implementar y evaluar procesos educativos inclusivos y equitativos. Estos profesionales estarán comprometidos con el desarrollo integral de los niños y niñas, respetando los derechos humanos y principios cristianos, contribuyendo al bienestar de la comunidad y a la mejora continua del sistema educativo, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.

Específicos 

✔️Conocer los objetivos, contenidos curriculares y criterios de evaluación de la Educación Parvularia  y primer ciclo de la Educación Escolar Básica.

✔️Facilitar los aprendizajes, desde una perspectiva globalizadora e integradora de las diferentes dimensiones cognitiva, emocional, psicomotora y volitiva.

✔️Diseñar espacios de aprendizaje en contextos de diversidad que atiendan a las singulares necesidades educativas de los estudiantes, a la igualdad de género, a la equidad y al respeto a los derechos humanos.

✔️Fomentar la convivencia armónica en el aula y fuera de ella y abordar la resolución pacífica de conflictos.

✔️Abordar con eficacia situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multicultural y bilingüe.

✔️Dominar el uso de diferentes técnicas de expresión oral y escrita.

✔️Aplicar los fundamentos de Educación Parvularia, las bases y desarrollos que permiten comprender los procesos psicológicos, de aprendizaje y de construcción de la personalidad en los primeros años.

✔️Identificar la organización de las instituciones y la diversidad de acciones que comprende su funcionamiento. 

✔️Asumir que el ejercicio de la función docente ha de ir perfeccionándose y adaptándose a los cambios científicos, pedagógicos y sociales a lo largo de la vida.

✔️Actuar como orientador de padres, madres y/o tutores en relación con la educación familiar en el periodo 0-8 coincidente con la Educación Parvularia y primer ciclo de la Educación Escolar Básica, dominar habilidades sociales en el trato y relación con la familia de cada estudiante y con el conjunto de las familias.

✔️Asumir permanentemente actitud reflexiva.

✔️Desarrollar habilidades para la gestión y administración de centros educativos enmarcados en diferentes modalidades.

Perfil de Egreso

El Licenciado en Educación Parvularia y Primer Ciclo de la EEB de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” es un profesional que estará capacitado para:

Aplicar las teorías educativas y otras que fundamentan la educación con solvencia, haciendo uso crítico de ellas en diferentes contextos para la mejora del accionar educativo.

✓Aplicar la teoría y la metodología curricular para desarrollar y orientar acciones educativas, siguiendo los paradigmas y enfoques educativos actuales.

✓Aplicar los conocimientos de la didáctica para diseñar y operacionalizar acciones pedagógicas y utilizar las tecnologías de la información y comunicación, según los niveles educativos, ciclos y áreas del conocimiento, siguiendo los principios curriculares.

Emplear los saberes de las disciplinas del área de conocimiento de su especialidad para facilitar el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje, siguiendo los modelos pedagógico-didácticos actuales, adecuados y pertinentes al contexto. 

✓Diseñar e implementar estrategias y procesos de evaluación de aprendizajes para la toma de decisiones que apunten a la mejora sobre la base de criterios técnicos.

Desarrollar el pensamiento lógico, reflexivo y creativo de los educandos para la formación de ciudadanos críticos y autónomos, capaces de adaptarse en contextos complejos.

Aplicar conocimientos relacionados a la gestión y administración de centros educativos en el ámbito de la educación formal y no formal.

Secretaría de Departamento

Mag. Alvino Villalba

Alvino Villalba

Misión

Formar profesionales en educación inicial y Primer Ciclo de la E.E.B con un enfoque integral, humanista e innovador, capaces de promover el desarrollo integral infantil, para liderar procesos pedagógicos y de gestión, fundamentados en una concepción cristiana del ser humano y de su educación.

Visión

Ser reconocidos nacional e internacionalmente como un programa académico de excelencia, comprometido con la formación de profesionales en educación que contribuyan al desarrollo sostenible de la sociedad; a través de acciones formativas, investigativas y de interacción social, fundadas en principios de la educación inclusiva, democrática y de calidad, capaces de responder a los desafíos locales y globales.