Banner Ciencias Políticas

Objetivos

General 

Formar profesionales en Ciencias Políticas con una comprensión integral de los procesos políticos y sociales, capacitados para analizar, intervenir y liderar en diversos ámbitos de la vida pública, fundamentados en principios éticos y democráticos, orientados al bien común en consonancia con una perspectiva cristiana del ser humano y la sociedad.

Específicos 

✔️Promover habilidades de investigación científica en el campo de las ciencias políticas, permitiendo a los estudiantes diseñar y ejecutar proyectos que contribuyan al conocimiento y la resolución de problemas políticos y socioeconómicos.

✔️Potenciar las competencias de comunicación oral y escrita para que los estudiantes puedan articular y defender ideas políticas de manera efectiva en diversos contextos profesionales y académicos.

✔️Estimular el trabajo colaborativo y la participación en equipos interdisciplinarios, preparando a los estudiantes para roles de liderazgo en organizaciones políticas y sociales.

✔️Promover la formación integral de profesionales que, fundamentados en principios éticos y una perspectiva cristiana, desarrollen habilidades de inteligencia emocional, negociación y mediación para ejercer una práctica política responsable y orientada al bien común.

✔️Incentivar una comprensión profunda de los contextos culturales e históricos, propiciando una interacción democrática significativa y respetuosa con diversos actores sociales y políticos.

✔️Impulsar la formación de profesionales con la capacidad de análisis crítico y resolución de problemas complejos, aplicando teorías y metodologías innovadoras en la evaluación de políticas públicas y su impacto en diversos sectores, siempre orientados al bien común y fundamentados en principios éticos y democráticos.

Perfil de Egreso

El Licenciado en Ciencias Políticas de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” es un profesional que estará capacitado para:

✓Ser un profesional que destaque por su profundo entendimiento teórico y práctico de los sistemas políticos y sociales. Con una formación basada en la concepción cristiana del ser humano, estará preparado con las habilidades analíticas necesarias para interpretar la complejidad de los procesos políticos contemporáneos.

✓Adquirir una educación interdisciplinaria que le permitirá abordar los desafíos políticos y sociales con una visión integral, promoviendo el bien común y la justicia social; será capaz de aplicar sus conocimientos y competencias en diversos entornos, contribuyendo al desarrollo de políticas públicas inclusivas y efectivas. Su compromiso con los valores éticos y morales guiará su labor profesional, asegurando que su contribución a la sociedad sea siempre en pro del respeto a la dignidad humana y la búsqueda del bienestar social.

✓La gestión eficiente y transparente de recursos públicos, así como para ejercer un liderazgo basado en principios democráticos, fomentando la participación ciudadana, el diálogo y el consenso en los procesos de toma de decisiones.

✓Ser agente de cambio positivo, con la capacidad de liderar y fomentar la participación ciudadana en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Secretaría de Departamento

Mag. Mariza Barúa

Mariza Barúa

Misión

Formar profesionales con sólidos conocimientos teóricos, habilidades analíticas y competencias prácticas que les permitan comprender y abordar los procesos políticos y sociales desde una perspectiva interdisciplinaria, a partir de la concepción cristiana del hombre y orientados al bien común.

Visión

Constituirse en una carrera reconocida a nivel nacional e internacional por su excelencia en la formación de profesionales comprometidos con la construcción de sociedades democráticas y sostenibles, en permanente búsqueda de la comprensión de los procesos políticos, sociales, nacionales e internacionales, mediante el diálogo entre la ciencia, fe y cultura, contribuyendo al fortalecimiento de las instituciones y la búsqueda constante del bien común.