IA y Pastoral: La Arquidiócesis y la UC Abordan el Futuro de la Comunicación Eclesial en el IV Taller “Comunicar en la Iglesia”

El pasado sábado 27 de septiembre de 2025, la Arquidiócesis de la Santísima Asunción y la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” (UC), a través de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas, realizaron con gran éxito el IV Taller “Comunicar en la Iglesia”. La edición de este año se centró en un tema de vanguardia y crucial para la evangelización moderna: la Inteligencia Artificial (IA).

El evento reunió en el Salón Auditorio de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas, ubicado en el 7° piso de la sede La Providencia, a una nutrida concurrencia de comunicadores católicos, estudiantes de comunicación y áreas afines, encargados de redes sociales de parroquias, movimientos y grupos, y agentes pastorales en general. El objetivo central fue impulsar un uso ético, responsable y profundamente evangelizador de las herramientas de Inteligencia Artificial al servicio de la misión de la Iglesia.

Participantes IV Taller IA Pastoral

Claves de las Presentaciones: De la Ética al Uso Práctico

La jornada, que se extendió desde las 08:00 hasta las 12:00 h, fue facilitada por dos expertos en el campo: el Pbro. Lic. Francisco Ocampos y el Mgtr. Edgar Rivarola.

El Marco Ético y Pastoral 

El Pbro. Ocampos sentó las bases para comprender la IA no como un fin, sino como una poderosa herramienta pastoral. Su presentación se enfocó en el discernimiento, haciendo hincapié en la necesidad de aplicar un criterio pastoral y ético riguroso para:

Aplicaciones Prácticas de la IA en la Comunicación Eclesial

El Mgtr. Rivarola ofreció una visión práctica y orientada a la acción, mostrando cómo la IA puede optimizar el trabajo cotidiano. Entre los puntos clave abordados estuvieron:

Herramientas para la Pastoral: Se realizaron ejercicios prácticos con asistentes virtuales para la síntesis de documentos eclesiales complejos y la traducción rápida de mensajes, facilitando la difusión oportuna de información relevante.

Pbro Aldo Chena IV Taller IA

Acompañamiento Institucional y Ambiente de Innovación

El evento contó con la presencia y apoyo del Pbro. Aldo Chena, secretario canciller de la Arquidiócesis de Asunción, quien destacó la importancia de esta iniciativa conjunta. El Pbro. Chena enfatizó la necesidad de que la Iglesia “siga formando comunicadores al servicio de la misión evangelizadora” y de que no tema utilizar las “nuevas herramientas tecnológicas con sabiduría y un profundo sentido de fe”.

La jornada se desarrolló en un ambiente de participación activa, marcado por el intercambio de experiencias y una gran apertura a la innovación, lo que permitió a los asistentes debatir sobre los desafíos éticos y las oportunidades técnicas que la IA presenta para la pastoral en el siglo XXI.

Revive el Taller Completo

Para todos aquellos que deseen profundizar en los contenidos y revivir el dinámico ambiente del taller, la Universidad Católica pone a disposición la grabación completa del evento, la cual captura las ponencias y las reflexiones clave compartidas durante la jornada.

Esta actividad se enmarca dentro del compromiso de la Universidad Católica con la formación integral y la actualización profesional de los agentes de pastoral y laicos que sirven a la misión de la Iglesia en el Paraguay.