Resolución de habilitación del CONES Nº 161/2017
Inicio: sábado 27 de Marzo 2021 (las clases comienzan una vez que se reúna un número requerido de inscriptos).
Inscripción: llenando el siguiente formulario.
- Título otorgado: Magister en Gestión de Políticas Sociales.
- Dirigido a: Profesionales interesados en el área de Ciencias Sociales e Investigación.
- Duración: Dos años. 720 horas.
- Días de Clases: sábados, de 8 a 15 horas.
- Matrícula Gs.700.000. 24 cuotas de Gs.700.000 y derechos a exámenes Gs. 115.000 Gs.
Malla Curricular
No hay materias cargadas
Requerimientos
- Fotocopia del título universitario de grado de Licenciatura, Legalizado en todas las Instancias, autenticada por Escribanía.
- Fotocopia del certificado de estudios completo legalizado en toda las Instancias (Rectorado y MEC), autenticada por Escribanía.
- Una fotocopia simple de la cédula de identidad.
- Una foto carnet.
- Completar la ficha de inscripción (secretaria o por correo).
Perfil del egresado
Con base en los objetivos generales y específicos arriba mencionados, al concluir el curso de Maestría los egresados tendrán:
- Un conocimiento actualizado de la bibliografía especializada esencial en las áreas principales de conocimiento que cubre el plan;
- Conocimiento sistemático de la situación de las Políticas Públicas en General, y de las Políticas Sociales en particular; así como una comprensión adecuada de la forma en la que las mismas se diseñan, gestionan, implementan, y se evalúan, así como el impacto que las mismas tienen en la vida social de los grupos o comunidades a los que se dirigen.
- Comprensión de los problemas teóricos y metodológicos más relevantes en su campo de especialización;
- Utilizar de forma eficaz métodos y técnicas de investigación aplicadas a la gestión de las políticas sociales.
Además de los anteriores, los graduados de la Maestría tendrán:
- Participación en la formulación de programas y proyectos relacionados con las políticas sociales;
- Desempeño en planeación, coordinación, investigación, monitoreo y evaluación de las políticas sociales;
- Utilizar plataformas virtuales y herramientas específicas de comunicación moderna (Redes sociales, blogs, utilización de aplicaciones móviles, etc.)
- Evaluar trabajos de investigación científica en el campo de las políticas sociales;
- Desempeñarse en actividades de docencia relacionadas con el campo de formación.
Contactos
Teléfono: 021 494 535
Email: posgradofilosofia@uc.edu.py